Aviso a navegantes.
En Favignana hay varias opciones para dejar el barco.
- La primera es el fondeo delante de la playa , al lado mismo del puerto. Fondo de arena, pero ojo a la sonda! lo mejor es quedarse un poco antes de los viejos varaderos, la profundidad disminuye rápidamente.
![]() |
fondo arena, 3 metros de sonda |
![]() |
a primera hora de la mañana..envueltos en brumas |
- Otra opción ( la que escogimos nosotros ) es tirar el ancla y amarrarse al muelle público. Siempre hay un "voluntario" que te ayuda con las amarras. Precio... la voluntad! El muelle es alto y rocoso, por lo que no pudimos acercarnos mucho para poner la pasarela. El desembarco a tierra con la auxiliar!
![]() |
Muelle público |
![]() |
soltando amarras |
- Las otras opciones son dos "marinas", es decir unos pontones flotantes, unos con agua y electricidad y los otros sin nada. Todo ello, un poco amontonado y desordenado.
![]() |
marina con poco calado, pero con agua y electricidad |
![]() |
El pantalan flotante de marina DI.GI Mooring |
![]() |
Vista frontal de DI.GI.Mooring, posti barca. Sin agua ni electricidad |
Y para acabar el tema marinas....aqui los restos de unos pontones que en su tiempo fueron también marina...para "gommones"
Según la guía Imray del 2011, en Favignana se podía poner combustible cerca de la zona de amarres públicos. Eso ha cambiado. Ahora para repostar se ha de ir a alguna gasolinera del pueblo.Seguramente como ya hemos visto en otros puertos, si preguntas, encontrarás a alguien con la infraestructura preparada: un carretón y muchos bidones. Nosotros decidimos que pondríamos combustible en Trapani...
Favignana, tiene un turismo totalmente diferente al de Marettimo... muchos vienen por pocas horas, en barcas de paseos organizados y todos a la vez.
![]() |
sobre las 10:00 llegan las barcas de paseos organizados desde Trapani. |
En el pueblo esta todo montado para absorber la afluencia turística .
Como siempre, el resto mejor en imágenes
![]() |
aperitivo a cambio de wifi |
Pero Favignana, también tiene su historia. Llegó a tener la mayor fábrica de enlatado de atún de todo el mediterráneo, donde nació la conserva del atún en aceite que ahora conocemos, impulsado en gran parte por la familia Florio que compró la isla en 1874 para construir la fábrica.
La tonnara, la tradición del atún en Favignana
![]() |
Ignazio Florio (1838-1891) |
![]() |
Casa de veraneo de la familia Florio. Actualmente oficina de información y turismo. |
![]() |
restos de una historia gloriosa |
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada